Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

News
noviembre 2, 2023
Compartir

Técnicas Reunidas lidera un proyecto para descarbonizar la industria cerámica valenciana

Técnicas Reunidas ha dado un paso más en su estrategia, materializada a través de su propuesta track, de impulsar la implantación de sus soluciones de descarbonización no solo en el sector energético, sino en otros que necesitan acometer urgentemente la reducción de sus emisiones, como los de cemento, acero o, en este caso, cerámica.

La empresa lidera H2toGreenCeramics, un proyecto de descarbonización mediante hidrógeno verde que ha sido seleccionado hace unos días por la Generalitat Valenciana para su incorporación al Programa de Ayudas para proyectos industriales estratégicos de esa Comunidad.

El objetivo de H2toGreenCeramics es el desarrollo de electrolizadores alcalinos para la descarbonización de clúster cerámico de la Comunidad Valenciana.

El proyecto permitirá la sustitución parcial de las energías no renovables que emplea en sus procesos de combustión el sector cerámico, uno de los que necesita realizar un mayor consumo energético en su producción, por la utilización de hidrógeno verde obtenido a partir de la electrolisis del agua.

Por consiguiente, el resultado de esta sustitución será una reducción sustancial de la dependencia respecto de recursos no renovables y una importante contribución a la descarbonización de la industria cerámica valenciana, una de las más importantes de esa Comunidad.

Los trabajos, que se desarrollarán hasta diciembre de 2025, serán abordados por Técnicas Reunidas con la colaboración de dos centros tecnológicos, una empresa dedicada a la fabricación de hornos de fritas y quemadores, y una empresa productora de fritas que es usuaria final. 

De esta forma, el proyecto cerrará la cadena de valor de proceso, pues cubrirá desde la producción de hidrógeno renovable mediante electrólisis, hasta su utilización en una aplicación industrial. 

El proyecto está dotado con un presupuesto de 2,135,203.99 €, de los cuales 854,081.60 € serán financiados por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Comunidad Valenciana en el marco del Programa de Ayudas antes citado.

ir al principio