Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

News
marzo 10, 2025
Compartir

Técnicas Reunidas realizará la ingeniería para una de las mayores plantas de metanol verde de Europa en La Robla

  • La empresa española REOLUM, especializada en soluciones innovadoras de transición energética, ha encargado a un consorcio formado por Técnicas Reunidas y Siemens Energy el Front End Engineering Design (FEED) del proyecto, denominado La Robla Green, como paso previo a su futura ejecución material en La Robla, León.
  • La instalación, de una capacidad de producción de 140.000 toneladas anuales, combinará el carbono biogénico procedente de una planta de cogeneración de biomasa con hidrógeno renovable para producir metanol renovable.
  • El proyecto se sitúa a la vanguardia de la tecnología en la producción de e-metanol. El e-metanol es un producto que va a jugar un papel fundamental en la descarbonización del transporte marítimo en su uso directo como combustible y como materia prima para la producción de combustible sostenible para la aviación (SAF). 
  • Además de Reolum, el proyecto aglutina los servicios, conocimiento y capacidades de cuatro grandes empresas con fuerte especialización en la descarbonización: Siemens Energy, Mitsubishi Heavy Industries, Ltd., Johnson Matthey y Técnicas Reunidas.
  • Este proyecto, que combina servicios de ingeniería para diversas tecnologías de bajas emisiones, se enmarca dentro de track, la estrategia de Técnicas Reunidas para la descarbonización, uno de los pilares de SALTA, el programa estratégico que la empresa puso en marcha el pasado mes de mayo. 

 

REOLUM, empresa española especializada en soluciones integrales para la descarbonización y la transición energética, ha adjudicado a un consorcio formado por Técnicas Reunidas y Siemens Energy la ingeniería de diseño (Front End Engineering Design – FEED) del proyecto de La Robla Green, cuyo objetivo es desarrollar en esa localidad de León la que será una de las mayores plantas de metanol renovable de Europa.

La instalación, con una capacidad de producción de 140.000 toneladas anuales, combinará el carbono biogénico procedente de una planta de cogeneración de biomasa con hidrógeno renovable para producir e-metanol. 

El proyecto se sitúa a la vanguardia de la tecnología en la producción de e-metanol. El e-metanol es un producto que va a jugar un papel muy importante en la descarbonización del transporte marítimo en su uso directo como combustible y como materia prima para la producción de combustible sostenible para la aviación (SAF). Asimismo, el metanol producido a partir de materias primas y tecnologías de bajas emisiones es un producto fundamental para facilitar la descarbonización de sectores industriales que presentan actualmente elevados niveles de emisiones, tales como la industria química o el transporte aéreo y marítimo.

Además de Reolum, el proyecto aglutina los servicios, conocimiento y capacidades de cuatro grandes empresas con fuerte especialización en la descarbonización: Siemens Energy, Mitsubishi Heavy Industries, Ltd., Johnson Matthey y Técnicas Reunidas. 

De acuerdo con el alcance del contrato, los trabajos de Siemens Energy se centrarán en la unidad de hidrógeno renovable y los de Técnicas Reunidas afrontarán las unidades de captura de carbono biogénico y producción de e-metanol. A su vez, Mitsubishi Heavy Industries, Ltd. será el licenciador de la captura de CO2 y Johnson Matthey el proveedor de una tecnología propia, denominada eMERALD™, que hace posible la hidrogenación directa del CO₂ capturado a metanol.

Este proyecto se enmarca dentro de track, la estrategia de Técnicas Reunidas para la descarbonización, uno de los pilares de SALTA, el programa estratégico que la empresa puso en marcha el pasado mes de mayo. 

El desarrollo de esta fase de ingeniería será el paso previo para la ejecución material de la planta, que se llevará a cabo a través de un contrato del tipo EPC (ingeniería, compras y construcción).

El pasado 21 de febrero, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha asignado al proyecto 180 millones de euros, con cargo a los fondos NextGenerationEU, en la resolución provisional de la convocatoria de ayudas para la creación de siete grandes clústeres de hidrogeno renovable, ubicados en Aragón, Andalucía, Castilla y León, Cataluña y Galicia, que integran el programa H2 Valles.

Sobre REOLUM

Reolum concibe y desarrolla proyectos innovadores para impulsar la descarbonización y avanzar en la transición energética. Desde la generación de energías renovables, hidrógeno verde y e-metanol verde, hasta la captura de CO2, pasando por la cogeneración con biomasa, tanto de energía eléctrica como de calor, así como el propio suministro de biomasa.

Sobre Técnicas Reunidas

Técnicas Reunidas es una empresa global de ingeniería, con presencia en 25 países y una trayectoria que suma más de 1.000 plantas industriales a lo largo de sus más de 60 años de experiencia. 

Está especializada en el diseño y construcción de grandes plantas industriales dedicadas principalmente a la producción de combustibles limpios, gas natural y productos químicos. 

La compañía está también a la vanguardia en las tecnologías y soluciones relacionadas con la transición energética, la economía circular y la descarbonización de instalaciones. Estas soluciones abarcan tecnologías como el hidrógeno renovable y sus derivados, los biocombustibles y productos bioquímicos, y la captura de carbono.

El desarrollo de estas soluciones se ha visto fuertemente impulsado tras la puesta en marcha en 2023 de track, la nueva estrategia de la compañía para maximizar sus oportunidades y acelerar su implantación en la economía baja en carbono. Las principales actividades incluidas en ella son los servicios de ingeniería para las primeras fases de proyectos de descarbonización o para su completo desarrollo, así como la gestión de carbono y metano.

Con una plantilla de más de 11.000 empleados, la mayoría de los cuales son ingenieros altamente cualificados, la sede de Técnicas Reunidas en España constituye un importante centro de excelencia en ingeniería.

ir al principio