Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La industria petroquímica juega un papel esencial para permitir que otras industrias reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero

Los petroquímicos son una piedra angular del desarrollo sostenible

Debido a que los productos petroquímicos están en todas partes, son clave para garantizar el progreso social y económico.

Los derivados petroquímicos facilitan el suministro de agua potable, aumentan la absorción de nutrientes de las plantas, prolongan la vida de los alimentos y bebidas, permiten reducir el consumo energético de los edificios y reducen el peso de los vehículos y aviones. El progreso sanitario ha sido posible gracias al uso de petroquímicos en artículos como mascarillas, vacunas, transfusiones, tubos, prótesis, etc.

Los petroquímicos permiten que otras industrias reduzcan su huella de carbono

La industria petroquímica juega un papel esencial para permitir que otras industrias mejoren su eficiencia energética y reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Los productos petroquímicos contribuyen al despliegue de la energía eólica y solar mediante el suministro de materiales clave como resinas para palas, materiales de revestimiento para turbinas eólicas o selladores para paneles fotovoltaicos. El poliestireno, el poliuretano y otros materiales de puertas y ventanas mejoran el aislamiento del edificio y la eficiencia energética. Además, los productos petroquímicos reducen el consumo de combustible en el transporte, aligerando el peso de los automóviles y aviones y produciendo materiales para neumáticos más eficientes.

Creciente demanda de plásticos

La demanda de petroquímicos crecerá en las próximas décadas, especialmente en los países en desarrollo, a medida que una proporción cada vez mayor de la población obtenga acceso a niveles de vida más altos y a un conjunto más amplio de bienes de consumo.

Los complejos integrados de refino y petroquímica desempeñarán un papel importante para garantizar el suministro eficiente de materia prima para plásticos. Además, el gas natural se convertirá en la principal materia prima para la industria petroquímica en el futuro próximo, lo que ayudará a descarbonizar el proceso de fabricación.

50%

Según la Agencia Internacional de la Energía, el consumo de plásticos crecerá un 50% entre 2020 y 2050.

Diseñamos y construimos complejos petroquímicos avanzados

A través de nuestro amplio portafolio de servicios, ayudamos a nuestros clientes a definir sus inversiones mediante la aplicación de las tecnologías más avanzadas.

Desde la etapa de viabilidad apoyamos a nuestros clientes evaluando la viabilidad técnica de sus proyectos y diseñando sus procesos productivos, aplicando desde el inicio los conocimientos adquiridos en la ejecución de proyectos EPC. No solo estamos integrando procesos y unidades petroquímicas con refinerías existentes, sino que las construimos desde cero. Esto contribuye a la reducción de la huella de carbono de la cadena de suministro en general, minimiza el uso de recursos y ayuda a alcanzar los niveles más altos de eficiencia energética.

Cubrimos un amplio espectro de procesos petroquímicos

Abarcamos todo el espectro de procesos petroquímicos como lo son las olefinas, aromáticos, metanol y fertilizantes. Hemos diseñado y construido 100 unidades de procesamiento petroquímico en todo el mundo para varias de las principales empresas petroquímicas internacionales.

Las unidades diseñadas y construidas incluyen procesos para toda la cadena de valor del etileno, polipropileno y sus derivados, aromáticos, urea y amoniaco. Trabajamos con todos los principales licenciantes de petroquímicos. Además, contamos con tecnologías patentadas para ácido nítrico, nitrato de amonio, fosfato mono y diamónico y fertilizantes NPK.

100
Unidades de procesamiento petroquímico en todo el mundo

Estamos diseñando la próxima ola de plantas basadas en materias primas biológicas

La industria química está evolucionando para descarbonizar el proceso de fabricación del plástico, utilizando materia prima biológica como base para la producción de los diferentes derivados.

Ya estamos en ese futuro:

Diseñamos plantas avanzadas para producir metanol a partir de residuos.

Estamos apoyando y colaborando con nuestros clientes para definir plantas de amoníaco verde con energía renovable como materia prima principal para producir hidrógeno verde.

También estamos desarrollando nuestras propias tecnologías patentadas para producir ácido levulínico, un componente de la industria cosmética y farmacéutica, a partir de materias primas de biomasa.

ir al principio